✅ Si ya participaste en nuestros cursos, diplomados o especialización, y obtén un descuento exclusivo!
✅ Arma tu pack NIIF y SIAF (básico, intermedio, avanzado) descuento exclusivo!
El curso SIAF INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERIA – SIAF AVANZADO te permitirá conocer de forma rápida y sencilla el uso del Sistema Contable gubernamental, de esa manera AULACONTABLE presenta el siguiente curso que le brindará los conocimientos necesarios para manejar la aplicación del sistema en las Instituciones Públicas.
12 Módulos –12 Semanas
S/225.00 – no incluye IGV (Pago único).
180 horas lectivas.
➤ Si ya participaste en uno de nuestros cursos de Aulacontable S/ 215.00 soles.
➤ Descuento Corporativo (S/. 210.00 c/u), 3 participantes a más.
➤ Consulte sus descuentos y promociones a los números telefónicos.
1.1 DL. Marco de la Administración Financiera del Sector Público Nº 1436.
1.2 Usuarios de la Base de Datos SIAF – MEF.
1.3 Ley N° 17972 - Orgánica de Municipalidades.
1.4 Fuentes de financiamiento y rubros.
1.5 Clasificadores Presupuestales de Ingresos y Gastos.
1.6 Portal de Transferencia Económica del gobierno nacional a los gobiernos regionales y locales.
1.7 Portal de consulta amigable.
2.1 Programación multianual 2022-2024.
2.2 Categorías Presupuestarias.
2.3 Módulo de progresión multianual.
2.3.1 Crear finalidad.
2.3.2 Estimación de ingresos.
2.4 Preselección de proyecto.
2.5 Registro de cadenas programáticas y funcionales.
2.6 Presupuesto de gasto.
2.7 Presupuesto Institucional de Apertura – PIA.
2.7.1 Ley N° 27972 Orgánica de Municipalidades.
3.1 Ingreso al aplicativo.
4.1 Modificaciones Presupuestales en los Dispositivos Legales.
4.1.1 Transferencia de Partidas -Tipo 1.
4.1.2 Créditos suplementarios-Tipo 2.
4.1.3 Créditos Suplementarios y Anulaciones (Internas) - Tipo 3.
4.1.4 Reducción del Marco -Tipo 7.
5.1 D.L. N° 1440 - del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
5.2 Resolución Directoral Nº 036-2019-EF/50.01 - Directiva Nº 011-2019-EF/50.01; Directiva para la ejecución presupuestaria.
5.3 Portal de consulta amigable.
6.1 D.L. N° 1440 - del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
6.2 D.L. N° 1441 - Del Sistema Nacional de Tesorería.
6.3 Portal de Transferencia Económica del gobierno nacional a los gobiernos regionales y locales.
6.4 Módulo Cuenta única de Tesoro – SIAFCUT WEB.
6.5 Módulo de Información Bancaria de las Entidades del Sector Público.
7.1 Áreas o sub gerencias que realizan cada fase del gasto.
7.2 D.L. N° 1440 - del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
7.3 D.L. N° 1441 - Del Sistema Nacional de Tesorería.
7.4 DS Nº007-2013-EF, otorgamiento de viáticos para viajes en comisión de servicios en el territorio nacional.
7.5 Resolución Directoral Nº036‐2010‐EF‐77.15, disposiciones en materia de procedimiento y registro relacionados con adquisiciones de bienes y servicios y establecen plazos y montos límites para operaciones de encargos.
7.6 Resolución Directoral Nº001‐2011‐EF/77.15, art. 10 Caja Chica.
7.7 Directiva N° 002-2021-EF/52.03M, Detracciones.
7.8 Pago electrónico de obligaciones tributarias.
7.9 Actualización de datos de responsables de pagaduría.
7.10 Del procesamiento del Gasto Girado.
7.11 Validación de comprobantes de pago, como documentación sustentatoria del gasto devengado.
7.12 Apertura de oficio de cuentas bancarias a proveedores del estado.
7.13 Uso de clave dinámica para el procesamiento del gasto girado.
7.14 Apertura de cuentas para municipalidades de centros poblados.
7.15 Inactivación del registro de responsables sustituidos; Directiva Nº 001-2007-EF/77.15.
7.16 Pago electrónico de detracciones.
7.17 Registro de fase girado con documento electrónico.
7.18 Módulo de autorización de giros en web.
MÓDULO VIII: CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES.
8.1 Registro en SIAF.
8.1.1 Compromiso Anual.
8.1.2 Documentos entregados.
8.1.3 Registros administrativos
9.1 D.L. N° 1438 - del Sistema Nacional de Contabilidad, art. 17.
9.2 Directiva Nº 001-2021-EF/51.01 Resolución Directoral Nº 007-2021-EF/51.01 “Normas para la Preparación y Presentación de la Información Financiera y Presupuestaria de las Entidades del Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que Administren Recursos Públicos para Periodos Intermedios del Ejercicio Fiscal 2021”.
9.3 Conciliación del Marco Legal y Ejecución Presupuestal.
9.4 Presentación de la carpeta de conciliación.
9.5 Firma digital del acta de conciliación.
9.6 Notas de contabilidad financiero y presupuestal.
9.7 Conciliación del marco legal de presupuesto.
10.1 Directiva N° 003-2021-EF/51.01 Resolución Directoral N° 011-2021-EF/51.01 “Lineamientos Administrativos para la Depuración y Sinceramiento Contable de las Entidades del Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que administren Recursos Públicos”.
10.2 Balance General.
10.3 PP-1 Programación del Presupuesto de Ingresos- anexos.
10.4 PP-2 Programación del Presupuesto de Gastos- anexos.
10.5 EP- 1 Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos- anexos.
10.6 Hoja de Trabajo de Resoluciones de Ingresos y Gastos.
11.1 Estados de situación financiera- EF1.
11.2 Estado de Gestión-EF2.
11.3 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto -EF3.
11.4 Estado de Flujo de Efectivo-EF4.
11.5 PP-1 Programación del Presupuesto de Ingresos.
11.6 PP-2 Programación del Presupuesto de Gastos.
11.7 EP- 1 Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Egresos.
11.8 Registro de funcionarios en el aplicativo web contable.
11.9 Presentación de la Información Financiera y Presupuestaria.
11.10 Lineamientos para la Elaboración de la Información Financiera.
12.1 Conciliación del Saldo de Balance en SIAF web.
La enseñanza virtual permite aprender sin moverse de casa, sin perder el tiempo en desplazamientos y estudiando a la hora que cada uno prefiera. Con métodos pensados por expertos para facilitar el aprendizaje.
AULACONTABLE ha desarrollado una metodología mixta de capacitación, pensando en las necesidades de los usuarios que requieren formación y actualización de sus conocimientos, utilizando las nuevas tecnologías como soporte.
Cada alumno decide cuándo estudiar, sin restricciones, sin límites de tiempo, y sobre todo sin que esto interfiera con su jornada laboral ni con su vida familiar.
Podrá estudiar desde cualquier dispositivo como, celular, Tablet, laptop o PC.
Cuerpo docente excepcional, con amplia experiencia en el campo académico, lo que garantiza la calidad de nuestros contenidos.
La modalidad virtual de nuestros cursos evita grandes costos logísticos. Ofreciendo así costos bajos para la comuna estudiantil.
Permite la integración de grandes grupos de alumnos, sin importar su ubicación geográfica.
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Cta. Corriente:
N° 193-9067986-0-15
CCI: 00219300906798601516
INSTITUTO AULA CONTABLE S.A.C.
Cta. de Ahorros:
N° 622-302017516-6
CCI: 003-622-013020175166-81
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. de Ahorros:
N° 0011-0847-0200091898
CCI: 011-847-000200091898-13
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. de Ahorros:
N° 751-7368002
CCI: 009-421-207517368002-96
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. Detracción:00-021-109576
INSTITUTO AULACONTABLE S.A.C
Carrito de Compras:
Adquira el curso de su elección haciendo clic en el botón
“COMPRAR AHORA“
Paypal:
Pague directamente a
nuestra cuenta Paypal
perucontable@gmail.com
Western Union:
Ciudad Lima
Pais Perú
Teléfono +51-944926863
Aulacontable, brinda cursos, diplomados y especializaciones virtuales y presenciales a nivel nacional.
Copyright © 2005 - 2022 | Instituto Aula Contable SAC. | AV. 6 DE AGOSTO NRO. 759 - JESÚS MARÍA LIMA | Todos los derechos reservados