El Diplomado de “ESPECIALIZACIÓN EN ADUANAS”, ha sido planteado y desarrollado para enseñar a los profesionales, una materia altamente demandada por instituciones de muchos países. La formación abarcará la normativa aduanera y la documentación aduanera básica. Todo ello ofrece al alumno una visión práctica y completa de las cuestiones más relevantes en la práctica aduanera, asimismo aprenderá las principales cuestiones a tener en cuenta a la entrada o salida de bienes del territorio aduanero.
La presente especialización y su plan de estudio pretende facilitar el acceso a un nicho laboral cada vez mas demandado por organismos de todos los países. Para ello se ofrece una visión novedosa que permitirá que los alumnos conozcan a profundidad las cuestiones a considerar a la hora de exportar mercancías y la documentación, condiciones de entrega y figuras relevantes ante el tráfico aduanero que tendrán que tener en cuenta a la hora de realizar trabajos en este sector.
Te invitamos a participar en nuestro presente diplomado, para que conozcas de manera muy didáctica todo conforme la normatividad vigente.
12 Módulos – 12 Semanas
S/270.00 – no incluye IGV (Pago único).
250 horas lectivas.
➤ Si ya participaste en uno de nuestros cursos de Aulacontable S/ 260.00 soles.
➤ Descuento Corporativo (S/. 255.00 c/u), 3 participantes a más.
➤ Consulte sus descuentos y promociones a los números telefónicos.
1.1 El comercio internacional.
1.2 El tráfico internacional de mercancías.
1.3 La actividad aduanera.
1.4 La actividad aduanera y la política de comercio exterior.
1.5 La naturaleza tributaria de los aranceles.
1.6 Definiciones básicas.
1.7 Principios del derecho aduanero.
2.1 Regímenes Aduaneros: definición.
2.2 Regímenes Aduaneros.
2.3 Regímenes de importación.
2.3.1 Importación para el consumo.
2.3.2 Admisión Temporal para reexportación en el mismo estado.
2.3.3 Reimportación en el mismo estado.
2.3.4 Importación a zonas de tratamiento aduanero especial.
2.4 Regímenes de exportación.
2.4.1 Definitiva.
2.4.2 Temporal.
2.5 Regímenes de tránsito.
2.5.1 Tránsito.
2.5.2 Transbordo.
2.5.3 Reembarque.
2.6 Régimen de depósito.
2.7 Regímenes de perfeccionamiento.
2.8 Otros regímenes.
3.1 Naturaleza de los Regímenes Aduaneros.
3.2 Mecanismos para lograr los objetivos de la Política de Comercio Exterior.
3.3 Marco Regulatorio del Régimen de Drawback.
3.3.1 Elementos del Control Aduanero del Régimen de Drawback.
3.3.2 Definición Teórica del Régimen de Drawback.
3.3.3 Requisitos.
3.3.4 Cálculo del Beneficio del Drawback.
3.3.5 Límites.
3.3.6 Plazos.
3.4 Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo.
3.5 Reposición de Mercancías con Franquicia Arancelaria.
4.1 Nacimiento de la obligación tributaria aduanera.
4.2 Determinación de la Obligación Tributaria Aduanera.
4.3 Base imponible.
4.4 Moneda en la cual será expresada.
4.5 Composición de la deuda tributaria aduanera.
4.6 Inafectaciones.
4.7 Extinción de la obligación tributaria aduanera.
5.1 Las fuentes del derecho en temas de valoración aduanera.
5.2 Los métodos de Valoración de la OMC.
5.3 Precio.
5.4 Mercancía.
5.5 Venta para exportación.
5.6 Exportación al país de importación.
5.6 Circunstancias que deben concurrir en la transacción.
5.7 Ajustes previstos en el Artículo 8º.
5.8 Ajustes previstos en norma comunitaria o nacional.
5.9 Ejemplos del Primer Método de Valoración.
6.1 Las fuentes del derecho en temas de valoración aduanera.
6.2 Los métodos de Valoración de la OMC.
6.3 Segundo Método de Valoración: definición.
6.3.1 Mercancía idéntica.
6.3.2 Cantidad y Nivel Comercial.
6.3.3 Lugar de importación.
6.4 Tercer Método de Valoración: definición.
6.4.1 Mercancía idéntica.
6.4.2 Cantidad y Nivel Comercial.
6.4.3 Lugar de importación.
6.4.4 Ejemplo.
6.5 Cuarto Método de Valoración: definición.
6.5.1 Deducciones del cuarto método.
6.6 Quinto Método de Valoración: definición.
6.6.1 Elementos del quinto método.
6.7 Sexto Método de Valoración: definición.
6.7.1 Límites del sexto método.
6.8 Jurisprudencias.
7.1 Nociones generales.
7.2 Sistema armonizado.
7.3 El arancel de aduanas.
7.4 Elementos auxiliares de clasificación.
7.5 Reglas de clasificación.
7.6 Jurisprudencias.
8.1 Convenios internacionales en materia aduanera.
8.2 Integración económica.
8.3 Marcos normativos.
8.4 Comunidad Andina de Naciones.
8.5 Tratado de Montevideo de 1980 Asociación Latinoamericana de Integración - ALADI.
8.6 Otros acuerdos vigentes.
8.7 Principios.
8.8 Beneficios unilaterales otorgados a favor del Perú.
8.9 Preferencias arancelarias.
8.10 Solicitud del TPI.
9.1 Preferencias arancelarias.
9.2 Requisitos.
9.2.1 Negociación.
9.2.2 Origen.
9.2.3 Transporte o Expedición directa.
9.2.3.1 Manifestación de voluntad.
10.1 Régimen legal.
10.2 Operadores de Comercio Exterior.
10.3 Ley General de Aduanas modificada por el Dec.Leg. 1235.
10.4 Reglamento de la LGA modificado por el D.S. 163-2016-EF.
10.5 Modificación del régimen de infracciones y sanciones vigente hasta el Decreto Legislativo 1433.
10.6 Acuerdo de Facilitación del Comercio.
11.1 Procedimientos aduaneros.
11.2 Procedimientos contenciosos vinculados a la obligación tributaria aduanera.
11.2.1 Reclamación aduanera.
11.2.2 Apelación aduanera.
11.2.3 Apelaciones fictas o de puro derecho.
11.2.4 Queja administrativa y tributaria.
11.2.5 Resoluciones de cumplimiento.
11.2.6 Resolución de Aclaración, Corrección y/o Ampliación.
11.3 Procedimientos No contenciosos vinculados a la obligación tributaria aduanera.
11.3.1 Marco normativo.
11.3.2 Rectificación de la DAM.
11.3.3 Devolución de pagos indebidos o en exceso.
11.3.4 Solicitud de restitución de derechos arancelarios.
11.3.5 Resoluciones Anticipadas.
11.3.6 Pedidos de suspensión de plazos.
12.1 Informes SUNAT.
12.1.1 Exportación – uso de escáner.
12.1.2 Exportación – Infracciones.
12.1.3 Mandato electrónico vencido.
12.1.4 PECO.
12.2 Jurisprudencia del Tribunal Fiscal.
12.2.1 Valoración aduanera.
12.2.2 Drawback.
12.2.3 Ley de Delitos Aduaneros.
12.2.4 Reflexiones finales.
La enseñanza virtual permite aprender sin moverse de casa, sin perder el tiempo en desplazamientos y estudiando a la hora que cada uno prefiera. Con métodos pensados por expertos para facilitar el aprendizaje.
AULACONTABLE ha desarrollado una metodología mixta de capacitación, pensando en las necesidades de los usuarios que requieren formación y actualización de sus conocimientos, utilizando las nuevas tecnologías como soporte.
Cada alumno decide cuándo estudiar, sin restricciones, sin límites de tiempo, y sobre todo sin que esto interfiera con su jornada laboral ni con su vida familiar.
Podrá estudiar desde cualquier dispositivo como, celular, Tablet, laptop o PC.
Cuerpo docente excepcional, con amplia experiencia en el campo académico, lo que garantiza la calidad de nuestros contenidos.
La modalidad virtual de nuestros cursos evita grandes costos logísticos. Ofreciendo así costos bajos para la comuna estudiantil.
Permite la integración de grandes grupos de alumnos, sin importar su ubicación geográfica.
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Cta. Corriente:
N° 193-9067986-0-15
CCI: 00219300906798601516
INSTITUTO AULA CONTABLE S.A.C.
Cta. de Ahorros:
N° 622-302017516-6
CCI: 003-622-013020175166-81
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. de Ahorros:
N° 0011-0847-0200091898
CCI: 011-847-000200091898-13
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. de Ahorros:
N° 751-7368002
CCI: 009-421-207517368002-96
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. Detracción:00-021-109576
INSTITUTO AULACONTABLE S.A.C
Carrito de Compras:
Adquira el curso de su elección haciendo clic en el botón
“COMPRAR AHORA“
Paypal:
Pague directamente a
nuestra cuenta Paypal
perucontable@gmail.com
Western Union:
Ciudad Lima
Pais Perú
Teléfono +51-944926863
Genova Flores Cadillo
Aulacontable, brinda cursos, diplomados y especializaciones virtuales y presenciales a nivel nacional.
Copyright © 2005 - 2022 | Instituto Aula Contable SAC. | AV. 6 DE AGOSTO NRO. 759 - JESÚS MARÍA LIMA | Todos los derechos reservados