✅ Si ya participaste en nuestros cursos, diplomados o especialización, y obtén un descuento exclusivo!
✅ Arma tu pack NIIF y SIAF (básico, intermedio, avanzado) descuento exclusivo!
El curso de “SIGA PATRIMONIO”, nos permitirá fortalecer las capacidades de los participantes en los aspectos legales y técnicos actualizados para que realicen una correcta codificación, toma inventario, conciliación con los registros contables de sus activos fijos o bienes patrimoniales, gestionar y controlar adecuadamente los bienes muebles en el marco de las disposiciones normativas del Sistema Nacional de Abastecimiento (Decreto Legislativo 1439 y D.S. 217-2019-EF), a fin de ser presentado al nuevo ente rector de los bienes muebles estatales: la Dirección General de Abastecimiento (DGA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y su registro correcto en el Aplicativo Informático Oficial SIGA – MEF.
Te invitamos a participar en nuestro presente curso, para que conozcas de manera muy didáctica todo conforme la normatividad vigente.
10 Módulos – 10 Semanas
S/195.00 – no incluye IGV (Pago único).
180 horas lectivas.
➤ Si ya participaste en uno de nuestros cursos de Aulacontable S/ 185.00 soles.
➤ Descuento Corporativo (S/. 180.00 c/u), 3 participantes a más.
➤ Consulte sus descuentos y promociones a los números telefónicos.
1.1 Gestión y control de bienes patrimoniales.
1.2 Estructura normativa y operativa de los bienes muebles del estado.
1.3 Sistema Nacional de Bienes Estatales (SNBE).
1.4 Algunas consideraciones de la Ley N° 29151.
1.5 Sistema Nacional de Control.
1.6 Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA) D.L. N° 1439.
1.6.1 Entidades que forman parte del SNA.
1.6.2 La Cadena de Abastecimiento Público (CAP).
1.7 El Sistema Integrado de Gestión Administrativa del Ministerio de Economía y Finanzas (SIGA MEF).
1.8 Órganos encargados de la Gestión de Bienes Muebles.
1.9 Funciones de la OGA
2.1 Marco normativo del Sistema Nacional de Abastecimiento.
2.2 Definiciones.
2.3 Órganos responsables.
2.4 Funciones de los órganos responsables.
2.5 Procedimiento general.
2.6 Procedimiento de toma de inventario.
2.7 Conciliación Patrimonio Contable.
2.8 Informe del inventario.
2.9 Comunicación a la DGA.
2.10 Sistemas informáticos articulados con el proceso de inventario y el cierre contable.
2.10.1 Sistemas informáticos.
2.10.2 Estructura de catálogo.
2.10.3 El SIGA
3.1 Implementación del SIGA Patrimonio Tablas Inventario Inicial (Taller Práctico).
4.1 Alta de bienes muebles.
4.1.1 Actos.
4.2 Baja de bienes muebles.
4.2.1 Causales.
4.3 Actos de adquisición de bienes muebles.
4.4 Saneamiento de bienes muebles faltantes.
4.4.1 Oposición al saneamiento de bienes muebles sobrantes.
4.5 Saneamiento de bienes muebles sobrantes.
4.5.1 Oposición al saneamiento de bienes muebles sobrantes.
5.1 Registro de alta y baja de bienes muebles y saneamiento de bienes muebles en el SIGA Patrimonio (taller práctico).
6.1 Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE y su registro en el SIGA Patrimonio.
7.1 Actos de disposición de bienes muebles.
7.1.1 Donación.
7.1.2 Compraventa por Subasta (Pública o Restringida).
7.1.3 Permuta de Bienes.
7.1.4 Transferencia por dación en pago.
7.1.5 Transferencia en Retribución de Servicios.
7.1.6 Destrucción de Bienes.
8.1 Actos de administración de bienes muebles.
8.1.1 Afectación en uso.
8.1.2 Cesión en uso.
8.1.3 Arrendamiento.
8.2 Algunas opciones en el SIGA.
9.1 Control de bienes en el SIGA (I).
10.1 Control de bienes en el SIGA (II).
La enseñanza virtual permite aprender sin moverse de casa, sin perder el tiempo en desplazamientos y estudiando a la hora que cada uno prefiera. Con métodos pensados por expertos para facilitar el aprendizaje.
AULACONTABLE ha desarrollado una metodología mixta de capacitación, pensando en las necesidades de los usuarios que requieren formación y actualización de sus conocimientos, utilizando las nuevas tecnologías como soporte.
Cada alumno decide cuándo estudiar, sin restricciones, sin límites de tiempo, y sobre todo sin que esto interfiera con su jornada laboral ni con su vida familiar.
Podrá estudiar desde cualquier dispositivo como, celular, Tablet, laptop o PC.
Cuerpo docente excepcional, con amplia experiencia en el campo académico, lo que garantiza la calidad de nuestros contenidos.
La modalidad virtual de nuestros cursos evita grandes costos logísticos. Ofreciendo así costos bajos para la comuna estudiantil.
Permite la integración de grandes grupos de alumnos, sin importar su ubicación geográfica.
A nombre de Instituto Peruano Contable Gubernamental y Corporación Perú Contable SAC (Certificado Digital)
Vídeo grabado de la sesión de clase.
artículos, guías (en PPT y PDF), todas las normas legales mencionadas por el docente.
Nuestros asesores te ayudaran de forma permanente a cualquier duda e inconveniente
Nuestros docentes pasan por una serie de evaluaciones para poder brindar la mejor enseñanza de calidad
Te enviamos el certificado a tu domicilio a nivel nacional, el costo esta incluido en el precio (Modalidad Virtual).
Cta. Corriente:
N° 193-9067986-0-15
CCI: 00219300906798601516
INSTITUTO AULA CONTABLE S.A.C.
Cta. de Ahorros:
N° 622-302017516-6
CCI: 003-622-013020175166-81
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. de Ahorros:
N° 0011-0847-0200091898
CCI: 011-847-000200091898-13
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. de Ahorros:
N° 751-7368002
CCI: 009-421-207517368002-96
PATRICIO ESPINOZA MIGUEL
Cta. Detracción:00-021-109576
INSTITUTO AULACONTABLE S.A.C
Carrito de Compras:
Adquira el curso de su elección haciendo clic en el botón
“COMPRAR AHORA“
Paypal:
Pague directamente a
nuestra cuenta Paypal
perucontable@gmail.com
Western Union:
Ciudad Lima
Pais Perú
Teléfono +51-944926863
Aulacontable, brinda cursos, diplomados y especializaciones virtuales y presenciales a nivel nacional.
Copyright © 2005 - 2022 | Instituto Aula Contable SAC. | AV. 6 DE AGOSTO NRO. 759 - JESÚS MARÍA LIMA | Todos los derechos reservados